miércoles, 18 de junio de 2025

Native Advertising

 

Native Advertising

Goikolea (2014) define el native advertising como una práctica publicitaria que consiste en incluir contenido promocional en una web o plataforma, imitando el formato y estilo de los contenidos editoriales propios de ese medio.



Se abandonan las prácticas de publicidad intrusiva para centrarse en contenidos publicitarios que respeten la experiencia del usuario.

Aunque el término native advertising parece reciente, se basa en una idea antigua, como el product placement en las películas de los años 30, donde los productos se integraban de forma natural en la trama. Su auge en el entorno digital se debe al crecimiento de las redes sociales y a la disminución de la efectividad de la publicidad online tradicional.


El usuario percibe este tipo de publicidad (banners, popups…) como un obstáculo que no añade ningún valor en su experiencia de navegación.

Por lo tanto, es evidente la necesidad de nuevos canales para que el mensaje publicitario llegue a los actuales usuarios de internet.

Tipologías:

·       Native Advertising Cerrado

La publicidad nativa cerrada es la que se publica a través de un perfil concreto en una plataforma, limitando así su alcance.

·       Native Advertising Abierto

Está compuesto por todas aquellas plataformas que permiten promocionar un mismo contenido en distintos medios a la vez.

El native advertising brinda la opción de llegar a un público concreto y generar una respuesta positiva en ellos. En lugar de estorbar en su experiencia, se añade valor a la misma.




No hay comentarios:

Publicar un comentario